Plan de Negocios
Business Plan / USD 600
8 Semanas / 8 weeks
Plan de Negocios
Business Plan
8 semanas / 8 weeks
“Convierte tu idea en un negocio sólido y exitoso.”
Transmitir conocimientos y experiencias aplicadas a la formulación de planes de negocios, incorporando las últimas tecnologías y buenas prácticas del ámbito profesional y emprendedor.
Aprende a diseñar, evaluar y presentar un plan de negocios profesional que te permita crecer con seguridad y atraer inversores.
El curso explora los principales componentes para la formulación, desarrollo y evaluación de un plan de negocios.
Unidad 1: Introducción al Plan de Negocios
Concepto y utilidad del plan de negocios como herramienta de gestión, planificación y evaluación. Su rol en transformar ideas en proyectos viables y atraer inversores.
Unidad 2: Mercado de Consumo y Comportamiento del Consumidor
Las necesidades, deseos y motivaciones y cómo influyen en el consumidor, diferenciando necesidades manifiestas y latentes. Se estudia el valor y la satisfacción para el cliente, los aspectos simbólicos del consumo, el proceso de decisión de compra y modelos explicativos del comportamiento. Se introduce el aporte de las neurociencias al marketing para comprender mejor la conducta de compra.
Unidad 3: Entorno Competitivo
Análisis del sector y del macroentorno, las fuerzas competitivas y la evolución del mercado. Se identifica y analiza a los competidores, y se trabaja en el diseño de sistemas de inteligencia competitiva y estrategias, incluyendo la competencia como forma de colaboración estratégica.
Unidad 4: Investigación de Mercados
Explora cómo detectar necesidades de información, diseñar sistemas de información de marketing y realizar investigaciones de mercado, desde la definición del problema hasta la interpretación de resultados, utilizando métodos cualitativos y cuantitativos.
Unidad 5: Planificación Estratégica y Segmentación
Análisis FODA, medición de mercado y segmentación, identificando perfiles de segmentos y seleccionando mercados meta. Se trabaja el posicionamiento como construcción estratégica para diferenciarse frente a los competidores.
Unidad 6: Decisiones de Producto
Concepto de producto (bienes y servicios), niveles, ciclo de vida, desarrollo y lanzamiento de nuevos productos. Gestión de marcas como activo estratégico.
Unidad 7: Decisiones de Precios
Fijación de precios según costos, demanda y competencia, adaptando estrategias según etapas del ciclo de vida y tipos de productos.
Unidad 8: Canales de Distribución y Logística
Estrategias de distribución, selección de canales, logística y gestión de la cadena de suministro para optimizar tiempos y costos.
Unidad 9: Comunicaciones Integradas de Marketing (CIM)
Estrategias de comunicación online y offline, planificación y presupuesto, y el rol de la publicidad, integrando nuevos medios. Desarrollo del plan de comunicación y presupuesto, la planificación publicitaria con uso de nuevos medios, estrategias promocionales en puntos de venta y herramientas de interacción digital, así como técnicas de negociación y administración de la fuerza de ventas.
Unidad 10: Plan Financiero y Factibilidad Económica
Comprende el desarrollo de proyecciones financieras, análisis de costos, ingresos e inversiones, junto con la evaluación de la rentabilidad y los riesgos para validar la factibilidad del plan de negocios.
Unidad 11: Plan de contingencia
Desarrollo de escenarios optimista, pesimista y probable con proyecciones de flujo de fondos. Uso de Payback, VAN y TIR para evaluar el proyecto y ajustar marketing, precios y recursos según cada escenario.
CATALINO NUÑEZ
Este profesional, formado en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, se ha consolidado como Contador Público, Licenciado en Administración, MBA y Doctor en Ciencias Económicas, con más de tres décadas de trayectoria académica y profesional. Su vida ha estado marcada por el trabajo constante y el estudio permanente, lo que le ha permitido construir una sólida carrera en docencia universitaria de grado y posgrado, impartiendo cátedras de Dirección General, Comercialización y múltiples áreas del management y marketing, tanto en universidades nacionales como internacionales. Además, ha sido conferencista invitado en diversos foros, compartiendo su experiencia en temas de administración, negocios y liderazgo.
En paralelo, desarrolló una carrera laboral que abarca funciones en entidades públicas y privadas —Ministerio de Economía, Gobierno de la Ciudad, Cervecería y Maltería Quilmes, entre otros—, además de su práctica independiente. Reconocido por su compromiso, disciplina y pasión por enseñar, combina su formación académica con la experiencia práctica, aportando soluciones reales a los desafíos del sector público, privado y educativo. Hoy, orienta también sus esfuerzos hacia proyectos políticos y sociales, con el propósito de poner su conocimiento y profesionalismo al servicio de las personas, promoviendo una gestión basada en el trabajo, la investigación y la mejora continua de la calidad de vida.
¿Por qué este programa?
Muchos emprendimientos fracasan porque no tienen un plan estructurado. Este programa de Educación Continua de SK University te brinda las herramientas clave para transformar tu idea en una empresa viable, rentable y lista para crecer.
-
Analizar el entorno y detectar oportunidades.
-
Diseñar una estrategia empresarial sólida.
-
Elaborar un plan de marketing efectivo.
-
Construir un plan operativo y organizacional.
-
Evaluar la factibilidad económica y financiera.
-
Desarrollar nuevos productos y gestionarlos en su ciclo de vida.
-
Implementar un sistema de evaluación y control.
¿A quién está dirigido?
A profesionales, emprendedores y todas aquellas personas interesadas en capacitarse en la elaboración y gestión de planes de negocios.
Este programa es para ti si eres:
-
Un emprendedor que busca estructurar y validar su proyecto.
-
Un profesional que quiere escalar su idea de negocio.
-
Una persona con visión que necesita herramientas concretas para atraer inversores y socios estratégicos.
Tu idea tiene valor. Ahora es momento de darle forma y convertirla en un negocio con futuro.
Modalidad
Modalidad virtual a través de la plataforma Zoom.
- Clases semanales de 3 horas.
- 1 hora y media de encuentros sincrónicos.
- 1 hora y media de actividades y materiales asincrónicos en la plataforma.
-
📡 100% virtual → estudia desde cualquier lugar.
-
⏰ Duración: 24 horas → intensivo, práctico y aplicable.
-
🎥 Clases sincrónicas y asincrónicas → combina interacción en vivo con flexibilidad de estudio.
-
🎓 Certificación oficial avalada por el Department of Education of the State of Florida.

«Con este curso pude estructurar mi idea y presentarla a inversores. Hoy ya estoy lanzando mi primera empresa con bases sólidas.»
– Juan P., Emprendedor Tech.
Diferenciales SK University
-
Programas ágiles y especializados para el mundo real.
-
Docentes con experiencia internacional en consultoría y desarrollo de negocios.
-
Metodología práctica enfocada en resultados inmediatos.
-
Red de contactos con emprendedores y profesionales de distintos países.
No se trata solo de estudiar, sino de aprender a construir el futuro que sueñas con herramientas profesionales y aplicables desde el primer día.
El mejor momento para emprender con éxito es ahora.
Estructura tu idea, valida tu modelo de negocio y empieza a recorrer el camino hacia tu empresa soñada.
Solicita Información
Requisitos de admisión
Revisa nuestros requisitos de admisión para cada programa